La Fundación realiza todas sus actividades regido de los siguientes valores:
a) Respeto.- Es uno de los valores morales más relevantes para el ser humano y su entorno; el respeto procura una convivencia armónica en el trabajo, mejora la comunicación laboral y el trabajo en equipo, generando confianza y compromiso en todos los integrantes de la Fundación.
b) Tolerancia.- La naturaleza de las personas es ser diferentes, pero requerimos formar vínculos armoniosos y trabajar en equipo; por eso respetamos las ideas, las creencias de los demás, ante tanta diversidad debemos comprendernos y aceptarnos.
c) Paz.- Es un punto de referencia por donde caminaremos y responde a un modelo de convivencia y desarrollo sostenible en la Fundación; será nuestro instrumento al servicio de la transformación de la sociedad. Lograr una cultura de la Paz, será la utopía referente, para lograr justicia, libertad, democracia, tolerancia, desarrollo y para eliminar la violencia, construyendo la paz.
d) Solidaridad.- Nuestros actos, reflejaran desprendimiento, entrega y sacrificio en beneficio de los demás, basándonos en el respeto y la empatía para reconocer que otros requieren de nuestra colaboración. Y los compromisos y las responsabilidades que adquiera la fundación, serán bien realizados, al mejor nivel posible de servicio, para beneficiar a los otros.
e) Honestidad.- Los integrantes de la Fundación, con el ejemplo deben cultivar un comportamiento ético, de lealtad a los principios y valores de la institución; la honestidad debe permearse desde nuestros líderes, quienes cuidaran que siempre exista un clima de rectitud y confianza en lo que se hace y esto se vea reflejado en las actitudes y actividades que realicemos.
f) Amor.- Es el valor más humano y sublime, es comprender, servir, dar, compartir, querer, respetar y convivir; debe entenderse como una necesidad del ser humano, por eso debe ser universal, cultivado y compartido.
g) Justicia.- Es un principio moral de cada individuo que decide vivir dando a cada quien lo que le corresponde o pertenece; es una virtud que todos los integrantes de la Fundación ponen en práctica de manera coherente y en busca tanto del bien propio como de la sociedad.
h) Libertad.- Es un valor humano, pero también es un derecho; la Fundación coadyuva al ejercicio del mismo con conciencia, porque esta libertad debe ir acompañado de la responsabilidad e incentivamos a realizar acciones conscientes en bienestar propio, velando el bienestar común, cultivando el respeto y la responsabilidad moral.
i) Bondad.- Nuestro actuar irá acompañado de un auténtico deseo de servir, debiendo demostrar con capacidad que podemos comprender y ayudar “al otro”, frente a cambios que puedan enfrentar, facilitando conversación, orientación, acción y comunicación amable y sencilla.
j) Unidad.- Desarrollamos un trabajo en equipo, con solidaridad, compañerismo y colaboración interna o externa (con otras organizaciones e instituciones), para potenciar capacidades y mejorar el rendimiento de nuestro trabajo.